El bombardeo de Otxandio
- Xabier Gutierrez Zugazartaza
- 23 jul 2021
- 2 Min. de lectura

Ayer fue 22 de julio, y hoy querría hablaros del aniversario del bombardeo de Otxandio, Bizkaia. Tengo que admitir que este pueblo es uno de mis favoritos. Su parte vieja con sus casas bajitas, junto a la imponente plaza que tiene, le hacen uno de mis rincones favoritos del mundo. Además, sus fiestas son de lo mejorcito que he encontrado nunca. Buen ambiente, gente acogedora, conciertos increíbles… Si no estaríamos en COVID ahora mismo estaría allí pasándomelo bien, ya que empiezan justo el 20 (dependiendo del año suele cambiar, pero más o menos). Pero hace años estas fiestas fueron una pesadilla para este pequeño pueblo.
Y es que, hace unos días fue 18 de Julio, aniversario del golpe de estado del General Francisco Franco contra el gobierno de la Segunda Republica Española. Este golpe de estado fue un fracaso, ya que no consiguió derrocar al gobierno legítimo, y a raíz de esto fue el comienzo de una Guerra Civil que asolaría España durante tres años. En aquel contexto, el 22 de Julio de 1936 se produjo el primer bombardeo de la Guerra Civil. Otxandio estaba en territorio leal a la república, y la aviación sublevada ataco la pequeña localidad, que consiguió el triste título de primer pueblo bombardeado por la aviación. Fue un bombardeo pequeño, ya que solo actuaron dos bombarderos ligeros modelo Breguet Br. XIX, pero el destrozo y las victimas fueron enormes.
Hay que tener en cuenta que, en aquel momento, en Bizkaia y sobre todo en el pequeño pueblo de Otxandio, la guerra se veía muy reciente y todavía muy lejos de sus casas. Además, eran fiestas del pueblo, y todo el mundo estaba en la calle celebrándolo. Y para mas inri, los aviones todavía tenían los colores de la república, por lo que todo el mundo pensó que eran aliados y que no les atacarían. Después de 25 minutos de ataque, murieron 61 personas de los cuales casi tres cuartas partes fueron civiles. Este fue uno de los momentos mas oscuros de la historia reciente de este pueblo, y si algún día lo visitan, verán en la plaza Andikona un monumento que conmemora la tragedia, con los nombres de todos los que murieron.
No fue el ultimo bombardeo que sufrieron los pueblos vascos, ya que fue la zona que más bombardeos aéreos sufrió de toda la Guerra Civil Española. Durango, Elorrio, Bermeo, Bilbao, Getxo, y un largo etcétera fueron bombardeados por la superior aviación franquista. El mas celebre de todos fue Gernika, inmortalizado por el cuadro de Picasso. En el caso del capitán que comando el ataque de Otxandio, Ángel Salas Larrazabal, fue felicitado por el propio General Mola por la acción, y años después, ya en democracia se le dio el titulo de Capitán General del ejercito del aire en 1991. Además, la pequeña localidad de Otxandio no fue el ultimo bombardeo que sufrió, ya que posteriormente, cuando el frente del norte se reanudo, sufrió varios ataques más, ya que el frente pasaba por allí, y fue un sitio estratégico para el avance franquista sobre Bizkaia Esta es la triste historia de aquel 22 de Julio en el que el cielo cayo sobre este pueblo.
Comments